¿Qué es semana tragica?
Semana Trágica (Argentina)
La Semana Trágica fue una serie de disturbios y represiones que tuvieron lugar en Buenos Aires, Argentina, en enero de 1919. Se originó a partir de una huelga en los talleres metalúrgicos Vasena y escaló rápidamente hasta convertirse en una revuelta generalizada, marcada por la violencia, el antisemitismo y la brutal represión por parte de las fuerzas del orden y grupos paramilitares.
Causas Principales:
Desarrollo:
- La huelga inicial fue reprimida violentamente por la policía, lo que provocó la radicalización de la protesta.
- Se desataron enfrentamientos entre huelguistas, fuerzas de seguridad y grupos de civiles armados, autodenominados "patriotas" que actuaban como grupos paramilitares.
- Se produjeron saqueos, incendios y ataques a propiedades.
- El gobierno decretó el estado de sitio y movilizó al ejército para reprimir la revuelta.
- Se llevaron a cabo detenciones masivas, torturas y ejecuciones sumarias.
Antisemitismo:
Consecuencias:
- La Semana Trágica dejó un saldo de cientos de muertos y heridos.
- La represión fue brutal y selectiva, dirigida especialmente contra los trabajadores y los activistas sociales.
- El gobierno reforzó las medidas de control social y laboral.
- La Semana Trágica marcó un punto de inflexión en la historia del movimiento obrero argentino, evidenciando la violencia estatal y la intolerancia hacia las demandas sociales. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Consecuencias%20de%20la%20Semana%20Trágica)